domingo, noviembre 05, 2006

Formalizando el ser “cuentero”.

Formalizando el ser “cuentero”

El viernes recién pasado mi “ermana” (como ella lo escribe, quizás por tratarse de una hermana “putativa”) Silvia, me comparte un sitio WEB de “cuentos”, donde escriben unas personas “comunes” en nuestra historia, con una intención particular y muy personal.

Sin embargo, más allá del tema en reflexión, esta incursión en el portal mencionado, me “hace clic” en términos especiales: ¿Y porqué no escribir?

Al fin y al cabo, toda la vida me han llamado la atención los cuentos, la narrativa, la novela. Siempre me han cautivado estos textos de la mano de autores grandiosos, como Benedetti, Quiroga, Poe, Coloane, y muchos más.

Mis amigos, siempre se han reido de mis “historias”. Godfrey advierte a otros: “Si sacan la cuenta de los tiempos, a través de las historias que cuenta, no les va a cuadrar con la edad que tiene…” Ja Ja. Esto es divertido. Pero aparte de la “visión descuadrada” (que pasa simplemente por una impresión personal claro, y no haber nunca hecho la cuenta real, por no disponer de datos suficientes), es cierto que lo he pasado bien. Y mal tambien, y más o menos algunas veces. Pero es cierto tengo mucho que contar.

EL tema de los cuentos, entonces, me cautivó definitivamente, y he decidido lanzarme. Sin miedo. No sé si lo haré bien o mal. Otros mejor capacitados y con la expertiz necesaria, podrán evaluar ello. Yo por mi parte, me sentiré bien de emprenderla en algo que no sé cuanto durará, ni que resultado tendrá, sólo con el objeto de divertirme, de sentir realizado algo “pendiente”.

No sé que “contaré”. Algunas cosas tendrán algo o mucho de real, otras quizás nada, no lo sé. (Ni siquiera se si serán mas de una).

Acá va la dirección de publicación de “MI Primer cuento”:

http://www4.loscuentos.net/cuentos/local/ofesoj/

No hay comentarios.: