lunes, octubre 23, 2006

La Importancia de creernos el cuento.

La Importancia de creernos el cuento.

Siempre he sido catalogado de “apasionado”. Ello, principalmente porque desde niño me las embarco en algo sumamente entusiasmado sin pensar que a lo mejor al poco tiempo, el motivo de mi dedicación haya pasado a la historia. Así las cosas, por ejemplo, he tenido un montón de hobbies en mi vida, todos disfrutados al máximo mientras duraron.

La verdad, pienso que esta “entrega” a lo que hacemos, es fundamental. Darse al ciento por ciento es, desde mi punto de vista, el “primer ingrediente” en cualquier emprendimiento, desde el más simple al más complejo.

Ello, sumado a las capacidades “adquiridas” como el conocimiento técnico necesario para resolver un tema o la capacidad de aprender utilizando métodos adecuados en un proceso de investigación, son muy potentes.

No son tampoco el seguro del logro de los objetivos, pero sin duda sí del éxito, entendiendo el éxito como “la felicidad” en nuestras realizaciones (Nuestra vida en sí misma).

El desarrollo de muchos de nuestros emprendimientos (de cualquier tipo, entretencion o diversión (compartir), social, político, familiar, de amistad, de negocios), tiene que ver con nuestra capacidad de “cautivar” y “contagiar” a quienes debieran neceariamente estar en el camino de lo que deseamos lograr.

Y, estoy convencido (ha sido mi experiencia y asimismo reacciono yo frente a otras personas), que alguien entregado, con ganas y seriamente “comprometido” con lo que hace contagia, da confianza y seguridad. Nos “llama” a colaborar, a participar. “cautiva”.

Sin duda hay muchos factores para lograr lo que queremos, y la falta de dominio o de manejo de alguno de esos factores (incluso sin conciencia de ello), haga que nuestra intencón fracase. Sin embargo, es innegable la tranquilidad y fortaleza personal que otorga el haberlo intentado con toda nuestra entrega y dedicación (Sinceramente, desde el corazón). Esta actitud nos permite recuperarnos rápidamante y seguir adelante, Siempre con ganas!.

José Miguel Latorre Vaillant
En octubre del 2006.

4 comentarios:

CeMar dijo...

Hola ^^

Creo que soy una intrusa pero cuando necesito relajarme comienzo a leer y hoy decidi leer blog,

saque el tuyo del blog de Franco Catrin, jajajaja.

Bueno si me permites te digo que es interesante lo escrito, siempre ahi que poner el corazon, y la pasion en las cosas, aunque no se logre el cometido de mas siempre logras extraer algo de las cosas aunque no sea el producto final que pensaste

Ya xao por aqui pase nos vemos

Ceci

Andrés Pinar dijo...

Yo creo que tus virtudes josefo son hartas, y varios hemos sido capaces de describirlas. A mi me gusta juntarme contigo, porque aprendo mucho con tu forma de ver las cosas. El prisma positivo (más incluso que las ganas o la pasión, como lo describes), es de lo que más admiro de ti. Por eso pienso que has, y vas a tener muchos más éxitos que fracasos.

Me gusta ser tu amigo (más que colega incluso), y la verdad es que agradezco al destino el que te haya puesto en mi camino (o a mi en el tuyo), ya que es un agrado compartir contigo... y eso, aunque no seas sansano.

Josefo dijo...

Gracias CECI por tus palabras, y para nada intrusa, bienvenida siempre.... y siempre permitidos tus comentarios tambien...

Josefo dijo...

Andresito: Pucha, que me emocionas, viejo!, yo tambien estoy feliz con esta amistad. Sobre todo cuando con el tiempo he aprendido a valorar las Diferencias que son capaces de mantenerse, y de mantener la amistad. Eso es la escencia de la amistad para mi. Cariño, con tolerancia, y el respeto a la diversidad. Siempre que hay "quimica" que hace sentir el cariño por la otra persona a pesar de todo. Y yo tambien aprendo de ti siempre... imagina que te estoy respondiendo acá, porque tu me enseñaste toda esta custion.... Vale! Un fuerte abrazo..